LA GUERRA ES ALGO NATURAL¿? alguien puede decir que si, simplemente porque a formado parte de todos los períodos de la historia de la humanidad.
Otro puede decir que simplemente es una expresión de odio, cuantas guerras fueron por esta causa...
Otro puede decir que simplemente es una expresión de envidia... pa, la envidia ---La envidia es un sentimiento experimentado por aquel que desea intensamente algo poseído por otro. La base de la envidia es el afán de poseer y no el deseo de privar de algo al otro, aunque si el objeto en cuestión es el único disponible la privación del otro es una consecuencia necesaria.
o EL PODER, quien no lo conoce, todos lo vemos todos los dias, q es:Por poder pueden entenderse múltiples conceptos de acuerdo a cada campo. A un nivel básico, poder suele identificarse con la noción de fuerza (por ejemplo, la fuerza pública). Sin embargo la noción de poder suele estar más relacionada a la acción social colectiva que a la fuerza física. También se entiende como la capacidad para cambiar la realidad.
ahora porque queremos poder, siempre hemos visto que esto mismo que se ve como normal, para alguien puede estar motivado por locura, por condicionamientos, por conflictos internos, entonces con lo volatil q es el ser humano....
yo solo se q hoy mires donde mires hay guerra, un BANDO PUEDE TENER RAZON¿? SI LA TIENE, CUAL ES LA SOLUCION¿?, SOLO ANIQUILAR TOTALMENTE AL OTRO BANDO¿? PORQ SINO COMO ES ESTO, EL HOMBRE SIEMPRE RESISITIÓ , Y SI OPTAMOS POR LA GUERRA LAS ÚNICAS 2 FORMAS DE VIKTORIA SON LA ANIQUILACIÓN TOTAL O LA DESHUMANIZACIÓN DE EL ENEMIGO, SERA ESTO ASI¿? los barabaros cuando invadian preferian matar a todos, mujeres y niños para no mezzclarse y para evitar futuras venganzas, hoy en dia ¿?como es la cosa¿?
EL TEMA DE LA GUERRA ES COMPLICADO ***
Y REMATO CON LA ULTIMA PREGUNTA , ¿ PORQ HAY GENTE Q LE GUSTA LA GUERRA? ESTA BIEN, ESTA MAL¿? PORQ A ALGUIEN LE APASIONAN LAS ARMAS, LA VIOLENCIA Y EL MATAR A OTRO¿?
Visitas
viernes, 29 de febrero de 2008
jueves, 21 de febrero de 2008
EL MUNDO

HUBO UN ECLIPSE LUNAR , Y PARA RELLENAR --->
Q NOS DEPARA EL MUNDO DE LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS, O CAPAZ ANTES DEL PRÓXIMO EXPLIPSE LUNAR... recionalmente : q cambiara, el futuro ya no es la tecno¿?
belicamente : q guerras pasarán
pacificamente : q guerras terminán
Se retira Fidel Castro como un heroe, pero de esos que no mueren, siguen siempre con el pueblo**
Mensaje del Comandante en Jefe
Queridos compatriotas:
Les prometí el pasado viernes 15 de febrero que en la próxima reflexión abordaría un tema de interés para muchos compatriotas. La misma adquiere esta vez forma de mensaje.
Ha llegado el momento de postular y elegir al Consejo de Estado, su Presidente, Vicepresidentes y Secretario.
Desempeñé el honroso cargo de Presidente a lo largo de muchos años. El 15 de febrero de 1976 se aprobó
Conociendo mi estado crítico de salud, muchos en el exterior pensaban que la renuncia provisional al cargo de Presidente del Consejo de Estado el 31 de julio de 2006, que dejé en manos del Primer Vicepresidente, Raúl Castro Ruz, era definitiva. El propio Raúl, quien adicionalmente ocupa el cargo de Ministro de las F.A.R. por méritos personales, y los demás compañeros de la dirección del Partido y el Estado, fueron renuentes a considerarme apartado de mis cargos a pesar de mi estado precario de salud.
Era incómoda mi posición frente a un adversario que hizo todo lo imaginable por deshacerse de mí y en nada me agradaba complacerlo.
Más adelante pude alcanzar de nuevo el dominio total de mi mente, la posibilidad de leer y meditar mucho, obligado por el reposo. Me acompañaban las fuerzas físicas suficientes para escribir largas horas, las que compartía con la rehabilitación y los programas pertinentes de recuperación. Un elemental sentido común me indicaba que esa actividad estaba a mi alcance. Por otro lado me preocupó siempre, al hablar de mi salud, evitar ilusiones que en el caso de un desenlace adverso, traerían noticias traumáticas a nuestro pueblo en medio de la batalla. Prepararlo para mi ausencia, sicológica y políticamente, era mi primera obligación después de tantos años de lucha. Nunca dejé de señalar que se trataba de una recuperación "no exenta de riesgos".
Mi deseo fue siempre cumplir el deber hasta el último aliento. Es lo que puedo ofrecer.
A mis entrañables compatriotas, que me hicieron el inmenso honor de elegirme en días recientes como miembro del Parlamento, en cuyo seno se deben adoptar acuerdos importantes para el destino de nuestra Revolución, les comunico que no aspiraré ni aceptaré- repito- no aspiraré ni aceptaré, el cargo de Presidente del Consejo de Estado y Comandante en Jefe.
En breves cartas dirigidas a Randy Alonso, Director del programa Mesa Redonda de
Párrafos seleccionados de la carta enviada a Randy el 17 de diciembre de 2007:
"Mi más profunda convicción es que las respuestas a los problemas actuales de la sociedad cubana, que posee un promedio educacional cercano a 12 grados, casi un millón de graduados universitarios y la posibilidad real de estudio para sus ciudadanos sin discriminación alguna, requieren más variantes de respuesta para cada problema concreto que las contenidas en un tablero de ajedrez. Ni un solo detalle se puede ignorar, y no se trata de un camino fácil, si es que la inteligencia del ser humano en una sociedad revolucionaria ha de prevalecer sobre sus instintos.
"Mi deber elemental no es aferrarme a cargos, ni mucho menos obstruir el paso a personas más jóvenes, sino aportar experiencias e ideas cuyo modesto valor proviene de la época excepcional que me tocó vivir.
"Pienso como Niemeyer que hay que ser consecuente hasta el final."
Carta del 8 de enero de 2008:
"...Soy decidido partidario del voto unido (un principio que preserva el mérito ignorado). Fue lo que nos permitió evitar las tendencias a copiar lo que venía de los países del antiguo campo socialista, entre ellas el retrato de un candidato único, tan solitario como a la vez tan solidario con Cuba. Respeto mucho aquel primer intento de construir el socialismo, gracias al cual pudimos continuar el camino escogido."
"Tenía muy presente que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz", reiteraba en aquella carta.
Traicionaría por tanto mi conciencia ocupar una responsabilidad que requiere movilidad y entrega total que no estoy en condiciones físicas de ofrecer. Lo explico sin dramatismo.
Afortunadamente nuestro proceso cuenta todavía con cuadros de la vieja guardia, junto a otros que eran muy jóvenes cuando se inició la primera etapa de
El camino siempre será difícil y requerirá el esfuerzo inteligente de todos. Desconfío de las sendas aparentemente fáciles de la apologética, o la autoflagelación como antítesis. Prepararse siempre para la peor de las variantes. Ser tan prudentes en el éxito como firmes en la adversidad es un principio que no puede olvidarse. El adversario a derrotar es sumamente fuerte, pero lo hemos mantenido a raya durante medio siglo.
No me despido de ustedes. Deseo solo combatir como un soldado de las ideas. Seguiré escribiendo bajo el título "Reflexiones del compañero Fidel" . Será un arma más del arsenal con la cual se podrá contar. Tal vez mi voz se escuche. Seré cuidadoso.
Gracias

Fidel Castro Ruz
18 de febrero de 2008
5 y 30 p.m.
--------------------------------------------------------------------
NEWS EUROPE | ||||||||||||||||||||||||||||||
There are no main images. | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||
|
miércoles, 20 de febrero de 2008

UNA PELICULA DIGNA DE SER VISTA Y ESTUDIADA..
PROBLEMA SOCIAL, DE TODAS LAS SOCIEDADES
PROBLEMA VIOLENTO
---------------------------------------------------
DISPONIBLE EN ARES , ya la puse ahi. ( es en español de españa jeje )
--------------------------------------------------
LA HAINE | EL ODIO | L'ODIO | HATE
La Haine/Hate (18)
Francia 1995. 95 mins. B & W.
Director: Mathieu Kassovitz
Cast: Vincent Cassel, Hubert Kounde, Saïd Taghmaoui
Producer: Christophe Rossignon
Script: Mathieu Kassovitz
Camara: Pierre Aïm
Editor: Mathieu Kassovitz & Scott Stevenson
Francia 1995. 95 mins. B & W.
Director: Mathieu Kassovitz
Cast: Vincent Cassel, Hubert Kounde, Saïd Taghmaoui
Producer: Christophe Rossignon
Script: Mathieu Kassovitz
Camara: Pierre Aïm
Editor: Mathieu Kassovitz & Scott Stevenson
"Cuando un tipo está cayendo desde la azotea piensa -por
ahora todo va bien, por ahora todo va bien- pero llegará el momento
que llegue al suelo y eso es lo peor"
La pélicula se basa en la vida durante un dia de tres amigos, uno de raza negra, otro
judío y otro marroquí en Francia. Viven en un barrio marginado donde
los problemas con la policía son pan de cada día.
El "mensaje" de la película se puede abstraer de la frase
del principio, por ahora todo va bien, pero si estás
cayendo al final llegarás al suelo...
domingo, 17 de febrero de 2008
EL MUNDO ES UN ASCO!

Y UNO SE PONE A PENSAR QUE BUENO QUE ESTARIA, PERO HAY QUE PENSAR CUANTAS VECES UNO HIZO ALGO POR BUENA VOLUNTAD, ...solo nos FALTO DECIR DEVOLVELE A UN TERCERO ***
Cadena de favores
Cadena de Favores ("Pay It Forward") es una película estadounidense lanzada en el año 2000, que obtuvo un premio al mejor actor de reparto, Haley Joel Osment, y otras cuatro nominaciones en el Blockbuster Entertainment Awards. El guión de Catherine Ryan Hyde narra el desarrollo de un trabajo de colegio en el que Trevor (Haley Joel Osment) elabora un proyecto con el que al ayudar a una persona de alguna forma, y ésta debía retribuírlo ayudando a tres personas más, estableciendose una secuencia de favores que harían de la vida algo mejor.
Argumento [editar]
Advertencia: esta sección contiene detalles de la trama y el argumento.
El guión de Catherine Ryan Hyde, llevado al cine en esta película, narra el desarrollo de un trabajo de colegio en el que Trevor (Haley Joel Osment), un adolescente residente en las afueras de Las Vegas, desarrolla un proyecto con el que al ayudar a una persona de alguna forma, esta debía retribuir ayudando a tres personas más, estableciendo una secuencia de favores que harían de la vida algo mejor.Este proyecto es desarrollado para su profesor de Estudios Sociales (Kevin Spacey), quién a lo largo de la trama adquiere protagonismo al establecer un vínculo afectivo con la madre de Trevor (Helen Hunt), una madre alcohólica que esporádicamente sufre violencia por parte del padre de Trevor (Jon Bon Jovi), un alcohólico que sólo causará traumas a la frágil vida de Trevor.
Así las cosas, Trevor intentará en base a un proyecto de colegio, cambiar el mundo gracias a esta cadena de retribución de favores, no sin antes tener un conmovedor final.
Reparto [editar]
- Haley Joel Osment: Trevor McKinney
- Helen Hunt: Arlene McKinney
- Kevin Spacey: Eugene Simonet
- James Caviezel: Jerry
- Jon Bon Jovi: Ricky McKinney
FUENTE: Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro Wikimedia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)